ciencias de la vida
Con los exigentes retos que se presentan en la actualidad en los ámbitos de salud pública, preparación y respuesta a pandemias, agricultura e higiene de los alimentos, los técnicos de laboratorio, administradores, personal científico, gobiernos y secretarías de estado requieren soluciones. Necesitan ambientes físicos flexibles, seguros, productivos y rentables; lugares donde los programas científicos puedan adaptarse al mundo complejo en constante cambio y ofrecer soluciones viables. Para proporcionar esas soluciones, Merrick ofrece un complemento ideal de servicios profesionales integrados en el área de ciencias de la vida, entre los cuales destacan:
-
Programación y planeación de laboratorios
-
Arquitectura e ingeniería de servicio completo
-
Administración de obras de construcción
-
Contratos avanzados de laboratorios de alta contención
-
Certificación de laboratorios
-
Operaciones, verificación y validación de laboratorios, capacitación y elaboración de procedimientos normalizados de operación
-
Ayuda para presentación de solicitudes de subvenciones federales
Objetivo central del proyecto
-
Higiene de los alimentos
-
Biocontención
-
Investigación y desarrollo
-
Diagnóstico
-
Investigación de energías renovables
-
Salud animal, vegetal y humana
-
Puesta en servicio
Pericia en otros proyectos
-
Sistema de gestión de desechos líquidos y sólidos
-
Bioseguridad
-
Laboratorios químicos, biológicos, radiológicos
-
Centros de investigación de energía nuclear
-
Salas blancas / cámaras ambientales
-
Cajas de guantes / barreras de aislamiento
-
Manipulación remota de material
-
Depósitos de plasma germinal
-
Instalaciones farmacéuticas
-
Clínicas médicas
Nuestros clientes incluyen:
-
Canadian Food Inspection Agency (CFIA)
-
Pirbright Institute; Reino Unido
-
US National Institutes of Health (NIH)
-
The National Renewable Energy Lab (NREL)
-
SEMAR Hospital de la Escuela Naval Mexicana, México
-
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) – Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI), México
-
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), Panamá
-
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), Secretaria de Salud, México
-
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México